Especialización
en Meditación
para Profesores
de Yoga
Próxima Edición Abril 2025
tanto en el contenido del curso como en el saber hacer de Conchi,
sus clases son un regalo, se nota el trabajo que hay detrás de ellas.”
El camino hacia la maestría en meditación.
¿Eres profesor de Yoga y te gustaría incorporar prácticas meditativas en tus clases, diseñar cursos especializados o profundizar en tu propia práctica personal? ¿Sientes curiosidad por explorar diversos estilos y enfoques meditativos?
Este máster te brinda la oportunidad que has estado buscando. Descubre la meditación de una manera que nunca antes habías experimentado. El curso, cuidadosamente estructurado en módulos, ofrece un completo temario para facilitar tu progresión natural en la comprensión y asimilación del material.
Aprenderás a facilitar meditaciones con confianza, a planificar y ejecutar clases y cursos de meditación altamente efectivos, y a explorar diversos enfoques meditativos, comprendiendo sus filosofías subyacentes y aplicándolos de manera adaptable a las necesidades individuales de cada alumno.
Sumérgete en profundidad en las técnicas de yoga que facilitan el acceso al estado meditativo. Obtendrás orientación personalizada y tendrás la oportunidad de participar no solo en las sesiones en directo de tu edición, sino también en futuros encuentros para continuar enriqueciendo tu práctica.
Descubre un nuevo mundo de posibilidades en el camino de la meditación y el yoga con este máster en meditación.
¡Únete y comienza tu transformación hoy mismo!
Más de 100 horas de Formación Certificada
100% Valoraciones Positivas
Acceso a Encuentros en Directo Ilimitados
Facilidades de Pago
Contenido del Máster
- Más de 100 horas de formación. Despliega y ve el contenido de cada módulo
Módulo 1: Pilares fundamentales de la meditación
- Diferencias entre meditación y otras prácticas afines
- Tipos de asanas para meditar: preparación de la postura a través del movimiento para facilitar la permanencia en ella
- Duración apropiada para las sesiones de meditación adecuada a diferentes niveles.
- Visualización, concentración, relajación y meditación: definición, diseño de prácticas efectivas, diferencias, similitudes entre ellas, cuándo incorporar estas prácticas durante una sesión de yoga, hacia qué tipo de alumnos dirigirlas y por qué
- Tipos de ondas cerebrales y su relación con los diferentes estados de consciencia de la mente (Avasthātraya) y las distintas prácticas afines a la meditación
- Atención, conciencia y consciencia
- El uso de música durante la práctica
- Sākṣī (consciencia testigo) y Chidākāsha (pantalla mental)
Módulo 2: Diversidad de enfoques meditativos
- Hinduismo – Dárshana: Sāṃkhya, Yoga y Vedānta.
- Meditación saguṇa y nirguṇa
- Tipos de meditación yóguica: meditación con cakra, Nāād Yoga, meditación mántrica, meditación kuṇḍalinī, meditación trascendental, entre otros
- Tipos de meditación budista: vipassanā, zen, metta, samatha, anapanasati y más
- Otros enfoques incluyen: dzogchen, nichiren, sufí, taoísta, tonglen y más
- Mindfulness como herramienta de entrenamiento mental
- Análisis de los enfoques meditativos y su adecuación a diversos practicantes
Módulo 3: Recursos clave para preparar una práctica meditativa
- Cuándo, por qué y cómo utilizarlas y determinar cuál es la más adecuada para cada práctica
- Prāṇāyāmas específicos
- Mudrās internos y externos, como unificarlos. Secuencias de mudrās
- Mantras
- Nyâsâ
- Prácticas de pratyāhāra
- Ejercicios y juegos mentales
- Elementos que surgen en el mundo interior durante la práctica
Módulo 4: Técnicas meditativas desde distintos enfoques
- Diferentes tipos de Trāṭaka
- Mantras: propósito de su uso y ejemplos según su origen filosófico. Recitación de mantras en conjunción con otros elementos
- Ajapa Japa
- Antar Mouna, diferentes fases y prácticas
- Neti neti
- Nyâsâ Yoga Nidra
- Nāād Yoga
- Prāṇā vidyā
- Técnicas de observación exterior
Módulo 5: Instrucción y conceptos clave
- Maestría en el lenguaje meditativo: terminología apropiada, silencio, ritmo y modulación
- El arte de diseñar guías de meditación: estrategias de diseño y elementos cruciales
- Variedad de diferentes temas para la creación de meditaciones
- El papel del facilitador de la práctica
- Mouna, la importancia del silencio
- Conceptos esenciales en el hinduismo
- Perceptor o sujeto frente a ego o identidad individual
- El observador y lo observado. Los cinco testigos del Advaita Vedānta
- Rasgos distintivos de la guía en la meditación indagativa y contemplativa
Módulo 6: Entendiendo la mente: estructura, funcionamiento e interacción con la meditación
- Mente multifacética: sus diversas funciones
- La mente y la meditación en el Yoga
- Yoga psíquico
- Kleśa en los textos filosóficos, una exploración en profundidad
- Vṛttis, Vâsanâ y Saṃskāras: el desafío mental en la meditación
- Análisis de las diversas fases de la meditación
- Distinguiendo los contenidos inherentes al Ser y al Yo
- Exploración de la meditación en textos clásicos y contemporáneos: Bhagavadgītā, Upaniṣad, Haṭhayogapradīpikā y más
Módulo 7: El cuerpo sutil: un componente vital en la meditación
- Yoga y el flujo energético
- Explorando diversos tipos de energía
- El cuerpo sutil
- Anatomía del plano sutil: cuerpos (sharira) y capas (koshas)
- Correspondencia entre koshas y estados de consciencia
- Ejercicios para facilitar la transición del cuerpo denso al cuerpo sutil
- Sistema de 8 cakra
- Nāḍī y recorridos psíquicos como facilitadores del estado meditativo
Módulo 8: Planificación de sesiones y cursos de meditación
- Desarrollo de una inducción y preparación para la meditación
- Planificación y diseño de cursos de meditación inicial y avanzado: preparación, guía en detalle y desarrollo
- Claves para estructurar clases y talleres específicos: componentes básicos
- Práctica de yoga y meditación unificada: integración de conceptos para una práctica significativa
- Beneficios de la meditación
- Lo que puede emerger durante la meditación
- Exploración científica de la meditación, diversos estudios
- Meditaciones básicas y puntos importantes

Conoce a tu profesora
Conchi Sánchez
Profesora de Yoga y Meditación certificada por la Unión Europea de Yoga, la AEPY, la European Yoga Alliance y la O.I.Y.A.Y., especializada en meditación yóguico-vedantina.
Pongo a tu disposición todo mi conocimiento e indagación de estos años y mi experiencia personal y profesional para que puedas comprender y enseñar la meditación de una manera sencilla. Mi cometido es que aprendas a entender la transformación de la práctica meditativa, experimentarla y poder compartirla con tus alumnos.
Estoy aquí para orientarte y que de manera progresiva te encuentres más cómod@ en el silencio y la quietud, sin necesidad de una guía externa, sólo percibiendo tu existencia y tu armonía interna.
La mejor referencia, la opinión de nuestros alumnos
Información completa del curso
¿La formación es completamente online? ¿Cuándo empieza?
Sí, totalmente, y las sesiones en directo también.
La edición dará comienzo el 26 de Abril de 2025, puedes consultar las fechas de los encuentros en vivo más abajo.
¿Cómo se desarrolla el curso? ¿Cuántas horas de formación son?
El curso consta de más de 100 horas de formación.
De acuerdo a tu disponibilidad de tiempo, puedes invertir una media de 3 – 4 horas en ver, leer y tomar apuntes con todo el material que tienes disponible en cada módulo.
Te recomiendo realizar entre 20-35 min aprox de práctica diaria de meditación, tanto con los audios de meditaciones guiadas por mi que te facilito, como con meditaciones libres en tu propia práctica personal.
A la semana harás alrededor de 3 horas de meditación, por lo que hay muchas horas de práctica en la formación.
A estas horas has de sumar la duración de las clases online en directo que se imparten.
¿Qué días serán las sesiones en directo?
Las fechas de los encuentros en directos son:
- Sábado 26 Abril: Directo 1
- Sábado 3 Mayo: Directo 2
- Sábado 10 Mayo: Directo 3
- Sábado 24 Mayo: Directo 4
- Sábado 7 Junio: Directo 5
- Sábado 21 Junio: Directo 6
- Sábado 5 Julio: Directo 7
- Sábado 19 Julio: Directo 8
El horario de los encuentros en directo es 16.00-17.30 (hora España). Consulta la hora en tu país, teniendo en cuenta que en España son las 4 pm.
Debido a que en los encuentros en directo se resuelven dudas, se busca profundizar en el conocimiento del material entregado y se realizan prácticas grupales, la asistencia a los mismos es obligatoria. Para obtener la certificación es necesaria la asistencia al menos al 75% de los encuentros.
Todos los encuentros se graban y están disponibles durante 15 días para poder verlos. Una vez pasado ese tiempo se eliminan de la plataforma y no es posible visionarlos.
¿Durante cuánto tiempo tengo abierto el acceso a la especialización?
Puedes acceder al contenido del curso durante 5 años, tiempo suficiente para poder finalizar y profundizar en la formación.
Pasado ese tiempo tienes acceso al grupo privado de alumnos y puedes seguir conectándote a los directos que se realicen en próximas ediciones como oyente, por lo que puedes repetir este curso tanta veces como desees.
¿Cómo puedo comunicarme con el profesor de la formación?
Hay un grupo privado para los alumnos donde podrás compartir experiencias de las prácticas, dudas y comentarios, todo lo que sea necesario para nutrir al grupo y la formación.
Puedes comunicarte directamente a través de este foro, o de manera personal conmigo vía email o por whatsapp.
¿Obtendré un diploma y un certificado con las horas cursadas después de acabar la formación?
Sí, para obtener la certificación son necesarios una serie de requisitos:
- Entregar las prácticas correspondientes que se ven durante el curso.
- Asistir al menos a un 75% de las clases que se imparten en directo.
- Completar todas las lecciones del máster.
- Haber finalizado el pago completo del curso.
El certificado se puede solicitar hasta el 30 de noviembre de 2025. Pasado ese plazo no será posible entregar las prácticas propuestas ni obtener la certificación de la formación.
¿Qué pasa si no puedo asistir a algún encuentro en directo?
Si no puedes asistir a alguno de los directos no te preocupes. Los encuentros se graban y tienes disponible la grabación para poder verla durante 15 días desde el día siguiente a la realización del encuentro.
Una vez finalizado ese período de tiempo la grabación dejará de estar disponible.
¿Cuál es el precio de la formación?
¡Inscripciones abiertas!
Si estás listo para profundizar en tu práctica y transformar tu enseñanza, quiero hacer que este proceso sea accesible y flexible para ti.
Inversión en tu formación:
El precio del curso es de 890€ , que puedes abonar de la siguiente manera: Matrícula: 250€ (pago único para reservar tu plaza).
4 cuotas de 160€ , abonadas mensualmente.
Descuento por Pronto Pago (¡Hasta el 31 de marzo o para las primeras 10 inscripciones!)
Si aprovechas el pronto pago, obtendrás un 10% de descuento , lo que reducirá la inversión total a 810€ . Matrícula con descuento: 210€.
4 cuotas reducidas de 150€ , abonadas mensualmente.
Fechas de pago de las cuotas:
1ª cuota: 3 de mayo
2ª cuota: 3 de junio
3ª cuota: 3 de julio
4ª y última cuota: 3 de agosto
Para poder acceder a los directos, al material del curso y obtener la certificación, es necesario estar al corriente de los pagos.
Reserva tu plaza abonando la matrícula.
Si tienes dudas, estoy aquí para ayudarte.
Descuento para las 10 primeras inscripciones
Sólo las primeras 10 inscripciones tendrán acceso al pronto pago
Hasta el 31 de Marzo o hasta agotar las 10 primeras inscripciones
Pronto Pago
Matrícula 210 €
150 € /mes x 4 cuotas
Precio del curso 890€ 810€
Aprovecha el descuento del 20% al realizar un único pago
¿Tienes dudas?
Escríbenos
Hola, soy Conchi.
Si tienes alguna duda sobre esta formación, pregúntame.
Estoy para ayudarte 😊